Aprende a preparar un delicioso aji de uchuvas en casa

Aprende a preparar un delicioso aji de uchuvas en casa

Receta: Aprende a preparar un delicioso aji de uchuvas en casa

¿Quieres aprender a preparar un aji de uchuvas en casa? ¡Te enseñamos cómo hacerlo! Este plato es ideal para sorprender a tus invitados con un sabor único y exótico. Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo.

Ingredientes:

  • 1 taza de uchuvas frescas
  • 1 cebolla roja mediana
  • 1 ramita de cilantro fresco
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Modo de preparación:

  1. Lava las uchuvas y córtalas en trozos pequeños.
  2. Corta la cebolla en trozos pequeños y pica finamente el cilantro y el ajo.
  3. En un sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio y agrega la cebolla, el cilantro y el ajo. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente.
  4. Añade las uchuvas y el comino molido. Revuelve bien y cocina por unos minutos hasta que las uchuvas estén suaves.
  5. Retira del fuego y deja enfriar un poco. Luego, coloca todo en una licuadora y mezcla hasta obtener una consistencia suave.
  6. Sirve el aji de uchuvas en un recipiente y añade sal y pimienta al gusto.
Receta Secreta  Pasta con champiñones: deliciosa receta de salsa de hongos

Consejos útiles:

  • Si no encuentras uchuvas frescas, puedes usar uchuvas congeladas o en conserva.
  • Agrega más o menos comino según tu preferencia de sabor.
  • Si quieres un aji más picante, puedes agregar un poco de ají picante al sofrito.

Valor nutricional:

  • Calorías: 120
  • Grasa: 8g
  • Carbohidratos: 10g
  • Proteínas: 2g
  • Fibra: 3g

Características de la receta:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Tipo de receta: Entrada
  • Cantidad de porciones: 4

Datos interesantes:

El aji de uchuvas es un plato típico de la región andina de Colombia, donde las uchuvas son un ingrediente muy común en la cocina tradicional. Las uchuvas son una fruta pequeña y redonda, similar a una cereza, con un sabor agridulce y un alto contenido de vitamina C y antioxidantes. Este plato es ideal para acompañar carnes asadas, arroz y otros platos típicos de la cocina colombiana.

Receta Secreta  Sobrebarriga al horno estilo colombiano: ¡Deliciosa receta!
Alejandra Ruiz
Índice
  1. Ingredientes:
  2. Modo de preparación:
  3. Consejos útiles:
  4. Valor nutricional:
  5. Características de la receta:
  6. Datos interesantes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir