Deliciosos alfajores de maicena sin gluten: ¡la mejor receta!

¿Quién puede resistirse a unos deliciosos alfajores de maicena sin gluten? ¡Te traemos la mejor receta! Prepárate para sorprender a tus seres queridos con esta deliciosa y saludable opción.

Ingredientes:

  • 300 gr de maicena
  • 200 gr de azúcar
  • 200 gr de manteca sin sal
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 200 gr de dulce de leche

Modo de preparación:

  1. En un bowl, mezcla la maicena, el azúcar y el polvo para hornear.
  2. Agrega la manteca a temperatura ambiente y mezcla hasta formar una masa suave.
  3. Incorpora las yemas de huevo y la esencia de vainilla, y mezcla bien.
  4. Envuelve la masa en papel film y refrigera por 30 minutos.
  5. Prepara una bandeja para horno con papel manteca y precalienta el horno a 180°C.
  6. Retira la masa de la nevera y estira con un rodillo sobre una superficie enharinada.
  7. Corta la masa con un molde para galletas redondo y coloca las galletas en la bandeja para hornear.
  8. Hornea por 10-12 minutos o hasta que estén doradas.
  9. Retira las galletas del horno y deja enfriar.
  10. Une dos galletas con dulce de leche y ¡listo!

Consejos útiles:

  • Para que las galletas queden más suaves, no las hornees demasiado tiempo.
  • Si quieres darle un toque diferente, puedes espolvorear azúcar glass por encima de los alfajores.
  • Si eres intolerante a la lactosa, puedes usar margarina sin lactosa en lugar de la manteca.

Valor nutricional:

Cada porción de alfajor (dos galletas) contiene aproximadamente:

  • Calorías: 200
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Proteínas: 2 g
  • Calcio: 20 mg

Características de la receta:

  • Tiempo de preparación: 60 minutos
  • Tiempo de cocción: 10-12 minutos
  • Tipo de receta: Postre
  • Cantidad de porciones: 12 alfajores

Datos interesantes:

Los alfajores son un postre típico de América Latina, especialmente de Argentina, Perú y Uruguay. Se cree que su origen se remonta a la época de la conquista española, cuando los colonizadores introdujeron los ingredientes para hacer galletas y dulce de leche. Hoy en día, los alfajores son un símbolo de la gastronomía latinoamericana y se pueden encontrar en muchas variedades y sabores.

Fernando Roca
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *