Aprende a hacer arepa con carne a la criolla
¿Te encanta la comida típica venezolana? Entonces no puedes dejar de probar esta deliciosa receta de arepa con carne a la criolla. Una combinación perfecta de sabores que te encantará. ¡Sigue leyendo para saber cómo prepararla!
Ingredientes:
- 1 taza de harina de maíz precocida
- 1 taza de agua
- Sal al gusto
- 250 gramos de carne de res cortada en cubos pequeños
- 1 cebolla picada
- 2 tomates picados
- 1 pimiento picado
- 1 diente de ajo picado
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Queso rallado
Modo de preparación paso a paso:
- En un bol, mezcla la harina de maíz precocida con el agua y la sal hasta obtener una masa suave y homogénea. Forma las arepas y cocínalas en una sartén con aceite caliente hasta que estén doradas.
- En otra sartén, calienta un poco de aceite de oliva y agrega la carne de res. Cocina hasta que esté dorada.
- Agrega la cebolla, el tomate, el pimiento y el ajo a la sartén con la carne. Salpimienta al gusto y cocina por unos minutos hasta que las verduras estén suaves.
- Rellena las arepas con la mezcla de carne y verduras. Espolvorea queso rallado por encima.
- Sirve tus arepas con carne a la criolla calientes y disfruta.
Consejos útiles:
- Si la masa de las arepas está muy seca, agrega un poco más de agua. Si está muy húmeda, agrega un poco más de harina.
- Para que las arepas queden más suaves, puedes agregar un poco de mantequilla a la masa.
- Si no tienes queso rallado, puedes usar queso fresco cortado en cubos pequeños.
Valor nutricional:
Esta receta de arepa con carne a la criolla es rica en proteínas gracias a la carne de res. Además, la harina de maíz es una buena fuente de carbohidratos complejos. El queso rallado aporta grasas y calcio.
Características de la receta:
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Cantidad de porciones: 4
- Tipo de receta: Plato principal
Datos interesantes de la receta:
La arepa es un plato típico de Venezuela y Colombia, aunque su origen es incierto. Hay teorías que indican que los indígenas venezolanos ya preparaban una masa similar con maíz y agua, mientras que otros creen que la arepa llegó a América del Sur con los colonizadores españoles. Lo que sí es seguro es que la arepa se ha convertido en un plato muy popular en toda la región y existen muchas variantes.
- Deliciosas recetas con boniato: ¡descubre cómo cocinar tubérculos! - junio 11, 2023
- Deliciosas Recetas de Filete de Buey para Sorprender - junio 11, 2023
- Galletas de coco caseras: receta fácil y deliciosa - junio 11, 2023
Deja una respuesta