¿Quieres sorprender a tus comensales con una deliciosa y contundente comida? Entonces, no puedes dejar de probar el Bistec a caballo. Esta receta es perfecta para quienes gustan de la carne y quieren disfrutarla en una preparación diferente y llena de sabor. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararla!
Ingredientes:
- 4 bistecs de res gruesos
- 4 huevos
- 2 cebollas grandes
- 4 dientes de ajo
- 1/4 taza de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Modo de preparación paso a paso:
- Pela y pica finamente las cebollas y los ajos.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto.
- Agrega las cebollas y los ajos picados y cocina hasta que estén dorados.
- Retira las cebollas y los ajos de la sartén y reserva en un plato.
- En la misma sartén, cocina los bistecs a fuego medio-alto hasta que estén dorados por ambos lados.
- Sazona los bistecs con sal y pimienta al gusto.
- En una sartén aparte, fríe los huevos a tu gusto.
- Coloca un bistec en cada plato y encima de cada uno, añade un huevo frito.
- Sirve las cebollas y los ajos salteados al lado de los bistecs.
- ¡Disfruta de tu delicioso Bistec a caballo!
Consejos útiles:
- Para que los bistecs queden jugosos, no los cocines demasiado tiempo.
- Puedes acompañar este platillo con arroz blanco, papas fritas o una ensalada fresca.
- Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de vino tinto al cocinar las cebollas y los ajos.
Valor nutricional:
El Bistec a caballo es una preparación rica en proteínas y nutrientes esenciales para el cuerpo como hierro, zinc y vitamina B12. Sin embargo, es importante recordar que el exceso de consumo de carne roja puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Características de la receta:
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tipo de receta: Plato principal
- Cantidad de porciones: 4
Datos interesantes de la receta:
El Bistec a caballo es una preparación típica de la gastronomía latinoamericana que consiste en un bistec de res acompañado de un huevo frito. Se dice que este plato nació en la época de la conquista española, cuando los soldados montados a caballo cocinaban sus alimentos sobre una plancha metálica que llevaban en la silla de montar. Desde entonces, esta receta se ha popularizado en todo el continente y es considerada un clásico de la cocina casera.
Deja una respuesta