Cachapa de dulce de guayaba: la receta perfecta

Cachapa de dulce de guayaba: la receta perfecta

Cachapa de dulce de guayaba: la receta perfecta

Bienvenido/a a la receta más deliciosa de cachapa de dulce de guayaba. ¿Te imaginas el sabor de la suave masa de maíz rellena con el dulce sabor de la guayaba? ¡Es una verdadera delicia! Sigue leyendo para aprender a preparar esta receta perfecta.

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de maíz
  • 1 taza de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 taza de dulce de guayaba

Modo de preparación paso a paso:

  1. En un recipiente, mezcla la harina de maíz, el agua y la sal hasta formar una masa suave.
  2. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto.
  3. Con la ayuda de una cuchara, toma un poco de la masa y colócala en la sartén, formando una especie de tortilla gruesa.
  4. Cocina la cachapa por ambos lados hasta que estén dorados.
  5. Coloca una porción de dulce de guayaba en el centro de la cachapa.
  6. Dobla la cachapa por la mitad y presiona ligeramente para que el dulce de guayaba se distribuya por toda la cachapa.
  7. Sirve caliente y disfruta.
Receta Secreta  Deliciosos coricos estilo Sonora: receta fácil y rápida

Consejos útiles:

  • Puedes agregar un poco de queso rallado sobre el dulce de guayaba para darle un toque aún más especial.
  • Si la masa de maíz queda muy líquida, agrega un poco más de harina de maíz hasta que tenga la consistencia adecuada.

Valor nutricional:

Por porción (1 cachapa) se estima que aporta unas 200 calorías, 4 gramos de proteínas, 36 gramos de carbohidratos y 2 gramos de grasas.

Características de la receta:

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tipo de receta: Desayuno o merienda
  • Cantidad de porciones: 4 cachapas

Datos interesantes de la receta:

La cachapa es un plato típico de la gastronomía venezolana, específicamente de la región de los llanos. Se suele servir en el desayuno o como merienda y es muy popular en todo el país. Esta versión con dulce de guayaba es una variante que se ha popularizado en los últimos años y es deliciosa.

Receta Secreta  Batido de mango y avena: la receta más saludable
Alejandra Ruiz
Índice
  1. Ingredientes:
  2. Modo de preparación paso a paso:
  3. Consejos útiles:
  4. Valor nutricional:
  5. Características de la receta:
  6. Datos interesantes de la receta:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir