Frijol guisado: la mejor receta para deleitar tu paladar

Frijol guisado: la mejor receta para deleitar tu paladar

¿Quién no ha disfrutado de un delicioso frijol guisado? Este platillo típico de Latinoamérica es perfecto para cualquier ocasión y puede acompañar una gran variedad de comidas. Si quieres aprender la mejor receta para deleitar tu paladar, sigue leyendo.

Ingredientes:

  • 1 taza de frijoles
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 tomate picado
  • 1 pimiento picado
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 litro de agua
  • Sal y pimienta al gusto

Modo de preparación paso a paso:

  1. Lava los frijoles y remójalos en agua durante toda la noche.
  2. En una olla grande, calienta el aceite de oliva y agrega la cebolla, el ajo, el tomate y el pimiento. Sofríe por unos minutos hasta que estén dorados.
  3. Agrega los frijoles remojados y el agua. Deja que hierva a fuego medio durante unos 45 minutos o hasta que los frijoles estén suaves.
  4. Agrega sal y pimienta al gusto y deja cocinar por unos minutos más.
  5. ¡Listo! Sirve caliente y disfruta de tu delicioso frijol guisado.

Consejos útiles:

  • Puedes agregar otras verduras como zanahoria o apio para darle más sabor y nutrientes.
  • Si quieres un frijol guisado más espeso, puedes machacar algunos frijoles y agregarlos a la olla.
  • Si no tienes tiempo de remojar los frijoles toda la noche, puedes cocinarlos a presión por unos 15 minutos antes de empezar la receta.

Valor nutricional:

Esta receta de frijol guisado es rica en proteínas, fibra, hierro y vitaminas. Es perfecta para vegetarianos y veganos, y es una opción saludable para cualquier dieta equilibrada.

Características de la receta:

  • Tiempo de preparación: 10 minutos (sin contar el remojo de los frijoles)
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tipo de receta: Plato principal
  • Cantidad de porciones: 4

Datos interesantes:

El frijol guisado es un platillo muy antiguo que se remonta a la época precolombina de América Latina. Es un plato muy popular en países como México, Colombia, Venezuela y Perú, y cada región tiene su propia variante. En algunos lugares se le agrega carne de cerdo, chorizo o chicharrón para darle más sabor.

Fernando Roca
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *