Receta de Shrimp Creole a la Criolla: ¡Delicioso plato de camarones!

¿Te encantan los camarones y estás buscando una receta deliciosa y fácil de preparar? ¡No busques más! Te presentamos la receta de Shrimp Creole a la Criolla, un plato lleno de sabor y tradición que te transportará al sur de los Estados Unidos. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Ingredientes:

  • 1 cebolla picada
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 pimiento rojo picado
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 lata de tomate triturado
  • 1 cucharada de salsa Worcestershire
  • 1 cucharada de salsa Tabasco
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 kilo de camarones pelados y desvenados
  • Sal y pimienta al gusto
  • Arroz blanco cocido para acompañar

Modo de preparación:

  1. En una olla grande, sofreír la cebolla, los pimientos y el ajo hasta que estén dorados.
  2. Agregar el tomate triturado, la salsa Worcestershire, la salsa Tabasco, el orégano, el tomillo, la sal y la pimienta. Cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
  3. Agregar los camarones y cocinar durante 5 minutos hasta que estén rosados y cocidos.
  4. Servir caliente acompañado de arroz blanco cocido.
Receta Secreta  Tacos de pescado: la mejor receta para sorprender a tus invitados

Consejos útiles:

  • Para pelar y desvenar los camarones fácilmente, utiliza unas tijeras para cortar la cáscara a lo largo de la parte superior y luego retira la vena con cuidado.
  • Si no te gusta el arroz blanco, puedes acompañar este plato con arroz integral, pasta o pan tostado.
  • Si prefieres un sabor más picante, agrega más salsa Tabasco al gusto.

Valor nutricional:

Esta receta de Shrimp Creole a la Criolla tiene aproximadamente 250 calorías por porción y es rica en proteínas y vitaminas.

Características de la receta:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Tipo de receta: Plato principal
  • Cantidad de porciones: 4

Datos interesantes:

El Shrimp Creole a la Criolla es un plato típico de la cocina criolla de Luisiana, en el sur de Estados Unidos. Se caracteriza por su sabor picante y su mezcla de influencias francesas, españolas y africanas. En la actualidad, es uno de los platos más populares de la gastronomía sureña y se sirve en muchos restaurantes de la región.

Receta Secreta  Sancocho de albondigas: Deliciosa meatball soup para disfrutar
Alejandra Ruiz
Índice
  1. Ingredientes:
  2. Modo de preparación:
  3. Consejos útiles:
  4. Valor nutricional:
  5. Características de la receta:
  6. Datos interesantes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir