Delicioso coctel Pichuncho: receta fácil para sorprender a tus invitados

Delicioso coctel Pichuncho: receta fácil para sorprender a tus invitados

¿Quieres sorprender a tus invitados con un delicioso coctel original? ¡No busques más! Te presentamos la receta del coctel Pichuncho, una bebida exótica y fácil de preparar que dejará a todos con ganas de más. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerla!

Ingredientes

  • 2 tazas de jugo de piña
  • 1 taza de jugo de naranja
  • 1 taza de jugo de maracuyá
  • 1 taza de jugo de limón
  • 1 taza de ron blanco
  • 1/2 taza de azúcar
  • Hielo

Modo de preparación

  1. En una jarra grande, mezcla los jugos de piña, naranja, maracuyá y limón.
  2. Agrega el ron y el azúcar, y mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva.
  3. Añade hielo hasta llenar la jarra y mezcla de nuevo.
  4. Sirve en vasos altos y decora con una rodaja de limón o piña si lo deseas.
Receta Secreta  Salsa de champiñones: deliciosa receta casera

Consejos útiles

  • Prueba la mezcla antes de agregar el azúcar, ya que los jugos pueden variar en dulzor.
  • Si quieres una versión sin alcohol, simplemente omite el ron.
  • Puedes ajustar las cantidades de jugo según tu preferencia personal.

Valor nutricional

Esta receta rinde para aproximadamente 6 porciones. Cada porción contiene:

  • Calorías: 210
  • Grasas: 0g
  • Carbohidratos: 35g
  • Proteínas: 0.5g
  • Calcio: 15mg
  • Hierro: 0.4mg

Características de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tipo de receta: Bebida
  • Cantidad de porciones: 6

Datos interesantes

El coctel Pichuncho es originario de la región andina de Colombia y Ecuador, donde se utiliza la fruta de la pasiflora (maracuyá) en muchos platillos y bebidas. La combinación de jugos cítricos y ron blanco le da un sabor tropical y refrescante que lo hace perfecto para cualquier ocasión.

Receta Secreta  Queso de cabra apanado con salsa al merken: una deliciosa receta
Carolina Muñoz
Índice
  1. Ingredientes
  2. Modo de preparación
  3. Consejos útiles
  4. Valor nutricional
  5. Características de la receta
  6. Datos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir