¿Sabías que el arroz con leche peruano es un postre tradicional que ha conquistado el paladar de miles de personas alrededor del mundo? ¡Prepárate para disfrutar de esta deliciosa y cremosa receta que te transportará a los sabores de la cocina peruana!
Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 2 tazas de agua
- 4 tazas de leche
- 1 rama de canela
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 taza de azúcar
- Canela en polvo para decorar
Modo de preparación:
- Lava el arroz con agua fría para eliminar el almidón y escúrrelo.
- En una olla, agrega el arroz y el agua, y cocina a fuego medio hasta que el agua se evapore.
- Añade la leche, la rama de canela y la esencia de vainilla. Cocina a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que el arroz esté tierno y la preparación haya espesado.
- Incorpora el azúcar y continúa cocinando por unos minutos más, hasta que se disuelva completamente.
- Retira la rama de canela y deja enfriar el arroz con leche a temperatura ambiente.
- Refrigera por al menos 2 horas antes de servir. Espolvorea con canela en polvo al momento de servir.
Consejos útiles:
- Si deseas un arroz con leche más cremoso, puedes reemplazar una parte de la leche por leche condensada.
- Agrega pasas o trozos de frutas secas como nueces o almendras para darle un toque extra de sabor y textura.
- Si prefieres un arroz con leche menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar según tu gusto.
Valor nutricional:
El arroz con leche peruano es una fuente de energía gracias a los carbohidratos presentes en el arroz y el azúcar. Además, proporciona calcio, vitamina D y proteínas provenientes de la leche. Recuerda consumirlo con moderación y dentro de una alimentación equilibrada.
Características de la receta:
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tipo de receta: Postre tradicional
- Cantidad de porciones: 6 porciones
Datos interesantes:
El arroz con leche es un postre que tiene sus orígenes en la antigua Persia y se ha popularizado en diferentes países alrededor del mundo. En Perú, este dulce tradicional se ha convertido en uno de los platos más queridos y emblemáticos de su gastronomía. Se cree que fue introducido en el país durante la época de la colonia española y desde entonces se ha convertido en un clásico en las mesas peruanas, especialmente durante las festividades como la Navidad y el Día de la Madre. ¡Anímate a probar esta exquisita receta y déjate seducir por su sabor único!
Deja una respuesta