Delicioso Merengón de Frutas: Receta Fácil y Rápida
¿Quieres sorprender a tus invitados con un postre delicioso y fácil de preparar? ¡No busques más! Te traemos esta receta de Merengón de Frutas que te encantará.
Ingredientes:
- 6 claras de huevo
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 2 tazas de frutas picadas (fresas, kiwi, mango, piña, etc.)
- Crema batida para decorar
Modo de Preparación:
- Prepara las claras de huevo a temperatura ambiente y bátelas con una batidora eléctrica hasta que estén espumosas.
- Añade el azúcar poco a poco mientras sigues batiendo hasta que se formen picos firmes.
- Agrega el jugo de limón y mezcla suavemente con una espátula.
- En un molde para hornear, coloca una capa de merengue y encima las frutas picadas.
- Repite el proceso hasta que tengas varias capas de merengue y frutas.
- Decora con crema batida y más frutas si lo deseas.
- Refrigera durante al menos una hora antes de servir.
Consejos Útiles:
- Para que el merengue quede bien firme, asegúrate de que las claras de huevo estén a temperatura ambiente y que no haya nada de yema en la mezcla.
- Puedes usar cualquier tipo de frutas que te gusten, pero asegúrate de que estén bien picadas para que se mezclen bien con el merengue.
- Si quieres hacer una versión más ligera de este postre, puedes utilizar edulcorante en lugar de azúcar y crema batida baja en grasas.
Valor Nutricional:
Este postre es rico en carbohidratos y vitaminas debido a las frutas utilizadas. Sin embargo, también contiene una cantidad significativa de azúcar, por lo que se recomienda consumirlo con moderación.
Características de la Receta:
- Tiempo de Preparación: 30 minutos
- Tiempo de Refrigeración: 1 hora
- Tipo de Receta: Postre
- Cantidad de Porciones: 6-8
Datos Interesantes:
El Merengón es un postre típico de varios países latinoamericanos, como Colombia, Ecuador y Perú. Se cree que su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron el merengue en América del Sur. Desde entonces, ha evolucionado en diferentes versiones según la región y los ingredientes disponibles.
Últimas entradas de Alejandra Ruiz (ver todo)
Subir
Deja una respuesta