¿Quieres sorprender a tus invitados con un plato espectacular? El pescado relleno de mariscos es la opción perfecta. Sigue esta receta y disfruta de un sabor único.
Ingredientes:
- 1 pescado grande (preferiblemente robalo o corvina)
- 1 taza de camarones pelados
- 1 taza de mejillones cocidos y picados
- 1 taza de calamares picados
- 1 cebolla picada
- 4 dientes de ajo picados
- 1 pimiento rojo picado
- 1 taza de pan rallado
- 1/2 taza de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Modo de preparación:
- Prepara el pescado para rellenar, cortando la cabeza y la cola y retirando las vísceras. Lava bien por dentro y por fuera y reserva.
- En una sartén grande, caliente un poco de aceite de oliva y saltea la cebolla, el ajo y el pimiento rojo hasta que estén suaves.
- Añade los camarones, mejillones y calamares picados, y cocina por unos minutos hasta que estén cocidos.
- Agrega el pan rallado y el vino blanco, revuelve bien y cocina por unos minutos más. Prueba y agrega sal y pimienta al gusto.
- Rellena el pescado con la mezcla de mariscos y ciérralo con palillos de madera. Coloca en una bandeja para horno y agrega un poco más de aceite de oliva por encima.
- Hornea a 180 grados por unos 45 minutos o hasta que el pescado esté completamente cocido. Sirve caliente.
Consejos útiles:
- Puedes agregar otros mariscos como almejas o langostinos si lo deseas.
- Si no tienes vino blanco, puedes usar caldo de pescado o agua.
- Para retirar los palillos de madera una vez que el pescado esté cocido, hazlo con cuidado para no desarmar el relleno.
Valor nutricional:
Esta receta es rica en proteínas gracias a los mariscos y el pescado. Además, es baja en grasas saturadas y alta en fibra gracias al pan rallado y los vegetales utilizados.
Características de la receta:
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 45 minutos
- Tipo de receta: Plato principal
- Cantidad de porciones: 6-8 personas
Datos interesantes:
El pescado relleno de mariscos es una receta de origen mediterráneo, popular en países como España, Italia y Grecia. Se cree que su origen se remonta a la época romana, cuando los banquetes eran comunes y se preparaban platos extravagantes para impresionar a los invitados.
Últimas entradas de Alejandra Ruiz (ver todo)
- Deliciosas recetas con boniato: ¡descubre cómo cocinar tubérculos! - junio 11, 2023
- Deliciosas Recetas de Filete de Buey para Sorprender - junio 11, 2023
- Galletas de coco caseras: receta fácil y deliciosa - junio 11, 2023
Subir
Deja una respuesta