Bollo de Yuca: Deliciosa receta para preparar en casa

Bollo de Yuca: Deliciosa receta para preparar en casa

¿Te gustaría sorprender a tu familia con un delicioso bocado caribeño? Prepárales un Bollo de Yuca, una receta que te dejará con ganas de más. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararla de manera sencilla y rápida!

Ingredientes

  • 1 kg de yuca rallada
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de coco rallado
  • 1/4 taza de mantequilla
  • 1/2 taza de leche de coco
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 huevo batido

Modo de preparación paso a paso

  1. Pelar y rallar la yuca.
  2. En un tazón grande, mezclar la yuca rallada con el azúcar, el coco rallado, la mantequilla derretida, la leche de coco y la sal.
  3. Mezclar bien todos los ingredientes hasta que estén bien incorporados.
  4. Formar bolitas con la mezcla y envolverlas en hojas de plátano o papel aluminio.
  5. Cocinar al vapor durante aproximadamente una hora.
  6. Servir caliente y disfrutar.
Receta Secreta  Dulce receta de Nochebuena para el postre de Navidad

Consejos útiles

Para darle un toque extra de sabor, puedes añadir una pizca de canela a la mezcla. También puedes sustituir el coco rallado por queso rallado para una variación salada.

Valor nutricional

Este delicioso bocado caribeño es una buena fuente de carbohidratos y fibra, así como de vitamina C y calcio.

Características de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tipo de receta: Aperitivo
  • Cantidad de porciones: 6-8

Datos interesantes de la receta

El Bollo de Yuca es un platillo típico de la gastronomía caribeña, especialmente popular en países como Colombia, Venezuela y Puerto Rico. Se cree que su origen se remonta a la época precolombina, cuando los indígenas de la región utilizaban la yuca como ingrediente principal en sus comidas.

Receta Secreta  Deliciosas fish balls colombianas: receta fácil y rápida
Alejandra Ruiz
Índice
  1. Ingredientes
  2. Modo de preparación paso a paso
  3. Consejos útiles
  4. Valor nutricional
  5. Características de la receta
  6. Datos interesantes de la receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir