Cabrito a la cacerola: receta fácil y deliciosa

Cabrito a la cacerola: receta fácil y deliciosa

¿Quieres sorprender a tus invitados con un plato delicioso y fácil de preparar? Entonces no te pierdas esta receta de Cabrito a la cacerola. ¡Te encantará!

Ingredientes

  • 1 kilo de cabrito
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates maduros
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de romero
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • 1 taza de vino blanco
  • 2 tazas de agua

Modo de preparación paso a paso

  1. En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva y dora el cabrito previamente salpimentado. Reserva.
  2. En la misma cazuela, agrega la cebolla picada, los ajos picados, los pimientos cortados en tiras y los tomates pelados y picados. Sofríe todo junto hasta que las verduras estén tiernas.
  3. Añade las hierbas aromáticas y mezcla bien.
  4. Vuelve a poner el cabrito en la cazuela y agrega el vino blanco y el agua. Deja cocinar a fuego medio-bajo durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y se separe fácilmente del hueso.
  5. Rectifica la sazón y sirve caliente.
Receta Secreta  Albóndigas con salsa de tomate: la receta perfecta

Consejos útiles

  • Si no tienes una cazuela grande, puedes cocinar el cabrito en una olla a presión para acelerar el proceso de cocción.
  • Puedes acompañar el cabrito con arroz blanco, patatas al horno o una ensalada fresca.

Valor nutricional

Esta receta de cabrito a la cacerola es una excelente fuente de proteínas y vitaminas del complejo B. Además, el cabrito es una carne magra y baja en grasas saturadas.

Características de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos.
  • Tiempo de cocción: 2 horas.
  • Tipo de receta: plato principal.
  • Cantidad de porciones: 4-6 personas.

Datos interesantes

El cabrito a la cacerola es una receta tradicional de la cocina española, especialmente popular en las regiones de Castilla y León y Andalucía. Esta preparación se ha transmitido de generación en generación y ha sido parte de la alimentación de las familias rurales durante siglos.

Receta Secreta  Galletas con chispas de chocolate: la mejor receta
Carolina Muñoz
Índice
  1. Ingredientes
  2. Modo de preparación paso a paso
  3. Consejos útiles
  4. Valor nutricional
  5. Características de la receta
  6. Datos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir